Colombia, un modelo a imitar
Sin Falcao, Colombia ya es un serio candidato en este Mundial.
El seleccionado colombiano acaba de cerrar su clasificación a octavos de final al derrotar 4-1 a su similar de Japón. Los dirigidos por José Pékerman acumularon un puntaje perfecto al vencer en los tres partidos de la etapa de grupos, con ello lograron liderar su grupo y ahora aguardan por Uruguay, pero qué hay detrás de este “resurgimiento” colombiano.
Colombia inició las eliminatorias sudamericanas al mando de Leonel Álvarez, con quien tuvo una irregular campaña, ganando el primer partido a Bolivia en La Paz, pero luego fue cesado al caer en la cuarta fecha como local ante Argentina. Llegaría el argentino José Pékerman para asumir como DT y su debut oficial sería ante Perú en Lima. El resultado: victoria cafetera por 0-1.
La simbiosis entre capacidad en el banquillo y una buena camada de jugadores no tardaría en dar resultados, Colombia cerró las Eliminatorias en el segundo lugar y mostrando un buen futbol. Corrigió errores en el camino, cambio de técnico y supo definir un estilo. El Mundial de Brasil lo recibiría como cabeza de grupo y el destino le tendría preparado un duro golpe, Falcao no comandaría el ataque por lesión.
Pero cuando hay un convencimiento de juego y una colectividad en el campo, sostenida en jugadores de categoría, el rendimiento de un equipo no debe mermar ante la ausencia del crack, prueba de ello fue esta Colombia que cumplió con las expectativas puestas sobre sus hombros.
Hoy los “cafeteros” disfrutan de su pase a octavos, enfrentaran a Uruguay el sábado, y nosotros los miramos desde lejos, esperando algún día poder copiar lo bueno que hace el vecino de enfrente.
Escrito por
Joven periodista, eterno aspirante a escritor.